Mostrando entradas con la etiqueta Natural y casero.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natural y casero.. Mostrar todas las entradas

TE VERDE PARA DOLOR DE OÍDOS.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.



Cualquiera que haya sufrido una infección de oídos, con su correspondiente dolor punzante, sabrá que este es uno de los más fuertes, intensos e insoportables. Además, estas infecciones suelen producirse en verano, cuando salimos de la piscina, del río o mar y no nos secamos adecuadamente. Un remedio casero para el dolor de oídos consiste en la utilización del té verde. 

El té verde contiene gran cantidad de flavonoides, un antiinflamatorio natural muy potente que reducirá el dolor desde el primer momento, aunque quizá no todo el alivio será notorio. Por otra parte, hay que recordar que el té verde es rico en taninos, un antiséptico que en contacto con la parte de oído infectada, limpiará la zona del agente patógeno.

El modo de empleo es sencillo. Simplemente preparamos una infusión y con un bastoncillo de las orejas, y una vez empapada los algodones, introduciremos delicadamente en el interior de la oído. Lo ideal es que la infusión este tibia, un poquito calentita en todo caso. Además, debemos ladear la cabeza para que las gotas de té verde que se desprendan del algodón penetren en el oído. Mantenemos la posición 1 minuto y luego ladeamos la cabeza para desprenderse del líquido (té verde) sobrante.


Té verde como hepatoprotector.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.
El hígado es un órgano fundamental en nuestro cuerpo, importantísimo para nuestra salud y nuestro bienestar. Existe una patología que recibe el nombre de  esteatosis o “hígado graso”, y se trata de la acumulación de grasa en el hígado. Cuando las células grasas se empiezan a acumular en el hígado (o en cualquier otra parte), el riego sanguíneo es defectuoso y por tanto el aporte de oxigeno, nutrientes y elementos del sistema inmunitario. Esto, en el hígado se traduce en dolor, molestias e incluso cirrosis.

Las causas principales de esta enfermedad son la obesidad, la vida sedentaria o el alcoholismo, y es lo primero en intentar cambiar. Pero además, se ha demostrado que aquellas personas que beben té verde tienen menos células grasas en el hígado.
Y aunque aun no se han hecho los estudios necesarios como para afirmarlo con total seguridad, se ha comprobado en animales, como a los que se les añadía té verde en al agua reducían considerablemente la cantidad de grasa acumulada en el hígado.

Por último, se ha comentado últimamente que el té verde puede producir problemas de toxicidad en el hígado.  El director técnico del Colegio de Farmacéuticos de Vizcaya, Juan del Arco, aseguró que no existe problemas de toxicidad si no se abusa, y que como con casi todas las plantas con propiedades medicinales, siempre que se abusa puede producir problemas. Afirmando que por beber 3 tazas al día no existe ningún peligro de toxicidad y que podemos disfrutar de sus beneficios.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...