Té verde y deterioro mental.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Durante el envejecimiento, nuestro estado físico y mental se va deteriorando. Este envejecimiento es causado por los radicales libres, por un proceso de oxidación que afecta a todas las células de nuestro cuerpo.

Sobre el envejecimiento de las células cerebrales (neuronas) y sus conexiones, se ha comprobado en varios estudios que los antioxidantes contenidos en el té verde protegen e incluso revitalizan las células cerebrales dañadas por los radicales libres.

Por ejemplo, en un estudio sobre 50 enfermos cerebrovasculares (la mitad con demencia), se les administraron únicamente polifenoles ,sin otros medicamentos, y los resultados fueron positivos. El 90% de los afectados con demencia obtuvieron una mejoría y un 60% que tenían dañada la zona cerebral dedicada al habla, también obtuvieron una mejoría importante.

Otro aspecto que beneficia el desarrollo y la mejoría de las neuronas puede ser la cafeína, que es sabido que desarrollan la atención, concentración y el estado alerta.

El té verde y el asma.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.


Según ECOALDEA.COM "Una planta que puede usarse como medida de apoyo en el tratamiento del asma es el té verde. Esta planta es rica en teofilina, sustancia natural con acción broncodilatadora y que forma parte de muchos medicamentos sintéticos empleados en el tratamiento del asma. Para preparar una infusión con esta planta, debe poner una cucharadita de té verde (Thea sinensis S.) en una taza con agua hirviendo, dejar reposar durante 5-10 minutos y tomar una infusión 2 veces al día. "

El asma es una inflamación y contracción de los bronquios los cuales, cuando se inflaman, producen ahogamiento, opresión, tos, sibilancias... Lo que hace el té verde para ayudar a aliviar los problemas de asma es su acción broncodilatadora , dilatando los bronquios y aliviando los efectos del asma bronquial.

De hecho, la cafeína (que en el té, la concentración es menor la del café) produce una estimulación del corazón, al igual que muchos medicamentos que son utilizados para tratar el asma. La mezcla de los dos (medicamentos y té) puede producir una sobre estimulación que se traducirá en palpitaciones y problemas cardíacos. Aunque para ello, hay que beber mucho té verde.... algo así como 8 tazas al día.

Té verde para la artritis.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

La artritis es la inflamación o desgaste de una articulación. Y ahora podemos añadir un nuevo tratamiento natural para combatir los síntomas de esta molesta y dolorosa enfermedad.

En varios estudios realizados con el motivo de descubrir si el té verde era efectivo para la artritis, los resultados obtenidos fueron verdaderamente esperanzadores. Los polifenoles del té, consiguieron reducir en un 70% los síntomas que produce la artritis.
Básicamente lo que produce el té verde sobre el artritis es evitar la inflamación de las articulaciones inflamadas.

Los autores de los estudios concluyeron y afirmaron:

"El conjunto de nuestros estudios sobre este tema sugiere que la fracción polifenólica del té verde, muy rica en antioxidantes, puede ser útil tanto en la prevención como el alivio del artritis."

La ceremonia del té.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.


En varios de estos post hemos citado datos y comparaciones con el fin de demostrar las cualidades del té verde y los beneficios que aporta sobre nuestro organismo. En ocasiones he nombrado la "ceremonia del té", pero nunca he explicado a que me refiero con esto, así que hoy, voy a explicar en que consiste la ceremonia del té.

El origen de la ceremonia del té (es té verde o matcha) se produjo por influencia del budismo (monjes budistas chinos que conocían y bebían el té verde desde hacía años) y el zen, como la participación en un entorno sosegado y tranquilo. En seguida arraigó en Japón como bebida medicinal aunque después acompañó a las ceremonias que se realizaban y creó una merecida fama.

De hecho en japón esta ceremonia es verdaderamente importante, es toda una institución, incluso se enseña en la universidad. Temas de la ceremonia que enseñan en la ceremonia del té con los siguientes objetivos:

Hacer la vida cotidiana más agradable.
Vivir en armonía con los cambios de las estaciones.
Llegar a ser una persona de gusto refinado.
Llegar a ser una persona honesta y sin miedo.
Crear mejores relaciones humanas.
Tener buenas maneras.

Todos los gestos y maneras están estudiadas y medidas con la firme intención de purificar a cualquiera que participe en esta ceremonia, de apaciguar la mente, de sosegar a las personas...

Algunas características de las ceremonias de té son las siguientes:

- Todos entran de rodillas o a gatas a modo de respeto.
- Se deben enjuagar la boca para saborear los matices de té.
- Los zapatos se dejan fuera y se colocan calcetines blancos llamados "tabi".
- Se accede a la casa a través de un jardín con un sendero mojado, lo que representa la limpieza y purificación de la mente.

En fin, son muchos los detalles de esta antigua ceremonia para poder enumerarlos aquí. No obstante os dejo una demostración adecuada a la ceremonia del té verde.




El té verde para diabéticos.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Existen varios tipos de diabetes, según su gravedad. Pero básicamente, la diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. Estos altos niveles de azúcar son regulados por la insulina ( sustancia provocada por el páncreas) que en niveles deficientes provoca que el aporte de glucosa sea deficiente para otros tejidos, pudiendo ocasionar varios daños.

Si los niveles de azúcar no aumentaran y estuvieran regulados los diabéticos no tendrían ningún problema aun produciendo poca cantidad de insulina. Varios experimentos han demostrado que el té verde (sus componentes) puede ayudar a regular el nivel de glucosa en sangre.

En Japón se ha demostrado que los pacientes diabéticos hospitalizados reducían sus niveles de azúcar en la orina cuando participaban en la ceremonia del té. Alentado por el nuevo descubrimiento se hicieron análisis de sangre y se comprobó que además los niveles de ázucar en la sangre también habían descendido.

Nuevos estudios están corroborando algo muy prometedor para los diabéticos: Las catequinas del té verde además de regular la glucosa en sangre, ayuda a regenerar las células beta (responsables de fabricar la insulina) que antes se hallaban inactivas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...