Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios y propiedades del té verde.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios y propiedades del té verde.. Mostrar todas las entradas

ACNÉ, GRANOS Y TÉ VERDE.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

El té verde es un desengrasante por excelencia, gracias a su composición química el té puede usarse para eliminar la grasa de nuestro cuerpo, bien tomándolo y expulsando a través del riñón o aplicándolo sobre la piel y desengrasar cutis grasos además de producir cierto efecto astringente. 

Además añadir que se ha comprobado que el té verde tiene un efecto regulador sobre los niveles hormonales, ideal pues para regular los vaivenes hormonales que se dan durante la pubertad y que son la causa del acné.

Tomar un té diario. 
Tomar un té al día ayuda a disolver la grasa corporal es por eso que se suele incluir en dietas adelgazantes y desengrasante. Es adecuado tomar en después de una comida copiosa. Es tan eficaz que en la antigua china se utilizaba agua con té verde para la limpieza y desengrasar los platos manchados.

Aplicar té verde sobre un grano.
El té, no solo es desengrasante, sino además astringente. Esto quiere decir que reduce la inflamación de los tejidos, ideal si se aplica sobre los granos y acné. Además, tiene la capacidad de desinfectar la zona donde se aplica.
Podemos aplicar directamente sobre el grano una bolsita de té verde humedecida. O preparar una mezcla de té verde con un poco de levadura. Se coloca sobre el grano con un algodón o bastoncillo hasta que se seque.

TÉ VERDE Y BELLEZA.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.


Seguramente os habréis fijado que las mujeres orientales tienen en general menos arrugas y permanecen más tiempo con un aspecto joven que las mujeres occidentales. Por muchas cremas y potingues que nos pongamos, en general nunca tendremos un cutis mejor que el de las mujeres y hombres orientales. Si bien es cierto que decir que es únicamente gracias al té verde sería sobrevalorarlo, este ha tenido una cierta incidencia, y nos ofrece varios motivos que tenemos que valorar si queremos mantenernos más tiempo jóvenes tanto por dentro como por fuera.

LOS ANTIOXIDANTES.
Los antioxidantes, la gran cantidad de polifenoles que contiene el té verde, van a impedir que las células del cuerpo envejezcan de forma rápida. Ya que la oxidación de las células, a causa de los radicales libres es la causa principal del deterioro celular.

DIURÉTICO
Al ser un potente diurético, ayuda a eliminar las toxinas y que estas se queden almacenadas en nuestro cuerpo. También favorece la eliminación de grasa y de colesterol "malo".

ASTRINGENTE
Una característica que favorecerá la eliminación de acné y la prevención en la aparición de granitos.

FAVORECE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Esto ya de por sí trae varios beneficios, pero en concreto en el tema de la belleza, esta propiedad evitará que aparezcan varices, esas marcas venosas tan antiestéticas que pueden aparecer sobre todo en las piernas pero que también aparecen en las mejillas y otras partes de algunas personas.

SALUD BUCAL.
La primera digestión se hace en la boca, y la imagen que ofrece la dentadura e incluso el aliento nos enseña como es una persona. El té elimina las bacterias de la boca y por tanto el mal aliento, también reduce pues la posibilidad de una infección o caries.

PROTECTOR DE LA PIEL
No solo es un protector para la piel, para evitar las quemaduras y el daño que hace el sol sobre nuestra piel, sino también contra cosas más importantes como el propio cáncer de piel

CAÍDA DE CABELLO.
Se ha comprobado que el té verde es un protector frente a la caídas del pelo ya que estimula los folículos pilosos.

En fin, hay más beneficios relacionados con la salud, en el blog hemos visto algunos, pero para sentirse bien y más tiempo joven, no basta con tomar té (seamos realistas). De nada sirve beber dos tazas de té y luego enborracharse, comer mucha carne y azucares y no mantener una vida sedentaria.... todo está relacionado, aunque por algo se empieza.

TÉ VERDE Y HERPES

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Hace unos meses, apareció en la prestigiosa web www.reutershealth.com como el té y sobre todo el té verde y el té negro es capaz de, no solo utilizarse como un producto antibacteriano, sino también como un desactivador de gran cantidad de virus que son perjudiciales para la salud.

Según Milton Schiffenbauer, investigador y catedrático de la Universidad Pace de Nueva York, “tanto el té frío como el caliente destruyen o desactivan el virus [del herpes] en pocos minutos

Así que ya sabemos, se puede beber té verde  (frío o caliente) para eliminar las infecciones de orina y si el virus del herpes ha llegado a la uretra. Además, si el herpes es genital realizar baños de asiento con agua  y té verde puede ayudar a eliminar por completo el virus causante del herpes. Otra forma podría ser aplicando la bolsa de té que usamos para preparar la infusión. Frotando en la zona afectada por el herpes. Realizar este proceso dos veces al día hasta que se elimine.

*El Herpes tipo 1 es el causante de la mayor parte de los herpes de la cara, labios, boca, cuero cabelludo, etc.... y además es el causante del 10% de los herpes genitales.

y algunas cosas más....

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.


Previene el Alzheimer con el té verde...

Cada vez que aparece un nuevo estudio sobre el té verde, me sorprendo de la cantidad de beneficios y propiedades medicinales

seguir leyendo...
Té para evitar los derrames cerebrales..

Otro de los muchos beneficios para la salud que podemos encontrar en el té verde es que puede prevenir los ictus, derrames cerebrales....

seguir leyendo....


Té y dietas alimenticias...

El té moruno es una forma de elaboración del té verde. Es posiblemente la manera más utilizada en todo oriente...

seguir leyendo..
Osteoporosis y té verde ...

 Con los años y/o después de algunas etapas de la vida como la menopausia, suelen aparecer problemas de osteoporosis...

seguir leyendo...

Alopecia masculina y el té...

La alopecia o perdida de pelo masculina tiene mucho que ver con las hormonas sexuales. La testosterona produce ...

seguir leyendo...

Hipertensión o tensión alta...


 


 La hipertensión es un aumento de la presión arterial por niveles por encima de los deseados. Pero las causas de la hipertensión...





Té verde, derrame cerebral, ictus y accidente cerebrovasculares.


¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Otro de los muchos beneficios para la salud que podemos encontrar en el té verde es que puede prevenir los ictus, derrames cerebrales o accidentes cerebrobascular. Eso es lo que asegura el Stroke: Journal of the American Heart Association en un estudio publicado sobre el tema.

Se encuestó a más de 80.000 personas y la conclusión a la que se llegó fue que aquellas personas que bebían más cantidad de té (y también café) tenían menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Los datos del estudio los podemos clasificar de la siguiente manera:

  • Aquellas personas que bebía 1 taza de té al día tenían un 20 % menos de posibilidades de sufrir un accidentes cerebrobascular en comparación a aquellos que no bebían.
  • Aquellas personas que bebían 2 tazas de té verde al día, o más, tenían un 34% menos de posibilidades  de sufrir un accidentes cerebrovascular.


Aunque aun no se sabe muy bien cómo actúa el té verde, el doctor Kukobo de Centro Cerebral y Cardiovascular Nacional de Japón "La acción ordinaria de beber té, en gran parte beneficia la salud cardiovascular, ya que mantiene en parte la formación de coágulos". El té tiene la capacidad antiinflamatoria y antitrombogénica. De hecho, hablamos ya del efecto que tiene el té verde sobre la prevención de la trombosis ENLACE.

Otro dato a tener en cuenta y que extrajeron cuando se investigó en los historiales médicos de los individuos del estudio, era que aquellas personas que bebían té practicaban más deporte que aquellos que bebían café. Y su estado de salud era sensiblemente mejor.

TÉ VERDE Y ALZHEIMER.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Cada vez que aparece un nuevo estudio sobre el té verde, me sorprendo de la cantidad de beneficios y propiedades medicinales que tiene esta sabrosa bebida. En esta entrada quiero destacar el papel que tiene el té verde sobre la prevención y progresión de una grave enfermedad llamada alzheimer.

La investigación fue desarrollada por el equipo dirigido por el Dr. Mi Hee Lim de la Universidad de Michigan. El objetivo del estudio intentaba descubrir si tenía una incidencia sobre el desarrollo y el alzheimer. Y los resultados fueron positivos. El alzeimer es un proceso degenerativo de la neuronas cerebrales y aun no estando bien claras las causas, se asocia a la acumulación de proteínas, desechos producidos por nuestro cuerpo y su acción metabólica obstruyen nuestro cerebro y que interrumpen y acaban con las neuronas.

Pues bien, se comprobó en este reciente estudio que los flavonoides epigalocatequina-3-galato, también conocido como EGCG, tienen la capacidad de disolver y eliminar esta escoria acumulada. más info ENLACE.

Recordar que este flavonoide es una potente antioxidante que se encuentra principalmente en el té verde (en menor cantidad en otros tés) y que es un gran aliado para evitar y prevenir enfermedades tan serias como el cáncer (ENLACE).

El efecto alcalinizante del té verde.

En los últimos años,está afianzándose la idea de que en el origen de la enfermedad (cualquiera que sea) se encuentra un desequilibrio en el PH del cuerpo.

El cuerpo, en sus procesos metabólicos acumula o vierte al riego sanguíneo desechos de carácter ácido : ácidos grasos, ácidos uricos, etc... 
Estos ácidos, si no son expulsados a través de riñones, pulmones, hígado, sudor u algún otro, se convierten en productos tóxicos que impiden que el cuerpo funciones correctamente, produciéndose la enfermedad (hasta el cáncer).

El cuerpo, para mantener un PH básico echa mano a las sales que se encuentran en las reservas del cuerpo, entre ellas el Calcio: huesos, uñas y dientes. 

En fin, en el vídeo podemos informarnos mejor sobre el papel del PH y la enfermedad.

No obstante, y antes de que echéis un vistazo al vídeo, apuntar que el té verde es un elemento alcalinizante que puede ayudarnos a mantener un Ph regulado y por lo tanto, cuerpos sanos y vitales. Para algunos expertos, el té verde (en sus diferentes formas) está considerado como una de las plantas más alcalinizantes que existen después del limón. Por tanto si nos hacemos un té verde y echamos una gotas de limón (algunos les gusta añadir también canela) estaremos contribuyendo de la mejor manera que se puede a mantener nuestra salud.

El té verde consigue efectos remineralizantes y alcalinizantes muy importantes. De allí puede considerarse que esta infusión contiene cantidades interesantes de calcio (superior a los lácteos), fósforo y vitamina C, entre otros.


Té verde durante la vejez.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Cuando el organismo envejece, es primordial cuidarse para seguir manteniendo un estado físico saludable. Un aliado que nos va a ayudar a prever problemas típicos de la vejez, es el té verde. Una planta que no nos cansaremos de ensalzar por sus propiedades y beneficios para la salud.


No solo es bueno para mantenernos dentro de nuestro peso ideal, prevenir el cáncer, diabetes o artritis. El té verde puede hacer mucho más por nosotros y sobre todo por las personas más mayores.


Los estudios han demostrado que reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares e hipertensión además de evitar la formación de coágulos de sangre siendo así un seguro frente a daños cerebrales y trombosis.

El equipo de http://www.medicalpress.es, asegura en uno de sus estudios:

...un equipo de la Escuela de Graduados de Medicina de Tokio, y han encontrado que las personas mayores que beben té verde más tienden a tener discapacidades menos funcionales que hacen los que no lo hacen. El equipo describe las discapacidades funcionales como aquellos que interfieren con una vida normal, tales como ser capaz de vestirse o bañarse sin ayuda, o para realizar las tareas del hogar, o ir a dar un paseo...

En fin, por otra parte se sabe que la la cafeína estimula la capacidad cerebral y los polifenoles y antioxidantes que contienen en gran cantidad, protegen contra el deterioro de las células cerebrales o neuronas. Ayudando así a mantener un buen estado mental, más que otras personas que no beban té verde.

Té verde y beneficios sobre la piel.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Los estudios han demostrado que en general las propiedades del té verde para combatir innumerables enfermedades, entre ellas cáncer, son verdaderamente un aliado que nos ayudará a mantener y recuperar la salud.

Últimos estudios realizados en Alemania sobre los efectos que el consumo del té verde producía en la piel, los efectos que podrían tener sobre la protección de rayos ultravioletas del sol.

Se comprobó la calidad de la piel en un grupo de 60 mujeres con piel clara. De forma aleatoria, tomaron un litro de té verde, que contenía 1.402 mg de catequinas del té o una bebida placebo similar al té verde, a diario y durante 12 semanas. Al comienzo mitad y final del estudio se evaluaron la fotoprotección y la calida de la piel. Entre las mujeres que tomaron el té verde el enrojecimiento debido a los rayos UV se redujo un 25% después de 12 semanas. La elasticidad, aspereza, descamación, hidratación, flujo sanguíneo y transporte de oxígeno a la piel también aumentaron después del consumo de té verde.

Otros estudios comprobaron la eficacia protectora del té en enfermedades inflamatorias de la piel, inflamaciones que suelen causar generalmente brotes escamosos, tonalidades rojizas y resequedad. Además de caspa, psoriasis o seborrea.

Más estudios sobre el té verde y el cáncer de piel.

El té verde y la anemia.


¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Siempre se ha dicho que el té verde no es bueno porque puede producir anemia. Y no es que produzca anemia, es que dificulta la absorción del hierro. Pero esto tiene una solución muy sencilla. Veamos:

La absorción de hierro se ve perjudicada a causa de los taninos, sustancias que podemos encontrar no solo en el té, sino también en el aceite de oliva o en el vino. Para conseguir una buena absorción del hierro de los alimentos bastará con tomar el té 1,5 horas después, o antes, de cada comida.

La otra parte de la solución es:  para evitar que los taninos formen con este el hierro complejos insolubles en agua que no pueden ser absorbidos en el epitelio intestinal, conviene saber las combinaciones dietéticas que favorecen la absorción de hierro vegetal, como acompañar los alimentos con otros ricos en vitamina C: zumo de naranja, kiwi, piña o ensalada de tomate.

Pero como ya se ha dicho, esto no es necesario a no ser que se tengan ciertos problemas de salud, se fume o se beba alcohol de manera asidua.

Te de jazmín.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

El té de jazmín es un té que cuenta con una gran tradición en China. Se bebe desde hace cientos de años y gracias a sus características es muy valorado en este país.

Se trata de la mezcla de hojas de té verde con capullos del jazmín, unas flores blancas de una planta trepadora originaria de la antigua Persia. Aparte de introducir el jazmín en el té para hacer el té de jazmín, esta última se utiliza por su aroma para enriquecer el ambiente, en aromaterapia para aliviar dolores, para cataplasmas para dolores en la zona lumbar o el abdomen, para problemas menstruales, etc.

Pero la característica más conocida y por la que merece ese reconocimiento dado por la China, es por sus propiedades calmantes que favorece la recuperación en los estados emocionales, que alteran la salud. Es té de jamín es utilizado para tratar el insomnio para el tratamiento de la depresión, tensión nerviosa, impotencia, frigidez y desórdenes menstruales.

En cuanto a su sabor, personalmente tengo que decir que es un té con un sabor y un aroma acogedor y reconfortante que entremezcla el sabor del té con el del jazmín que es más dulce y afrutado. De hecho, cuando tomo este té ni siquiera le pongo azúcar. Es perfecto, y no hace falta añadir nada.

Imagen extraída de http://www.tesdelmundo.com/

Té de azahar.


¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

El té de azahar esta preparado con las misma hojas del té verde a las que se le añaden hojas de azahar. Esto le confiere un sabor peculiar, suave y agradable que ofrece una sensación reconfortante. Pero no solo es una sensación.

Tengo entendido que el té de azahar es un té muy completo. Me explico:
Ya hemos hablado de las propiedades del té verde, de su cafeína y de como tonificaba los nervios. Que aunque se debía beber un litro de té para que tuviera la misma cantidad de cafeína que una taza de café. El té siempre era un estimulante.

Con el azahar podemos conseguir efectos diferentes. El azahar es una flor muy apreciada por su aroma y por sus propiedades: se usa para combatir el insomnio, tensiones nerviosas, depresión, histeria, palpitaciones, arritmias, debido a sus propiedades relajantes y sedantes que contrarrestan... mejor dicho complementan a las propiedades del Té verde.

Aparte de eso, las flores del naranjo vienen muy bien para la digestión, cólicos, colon irritable, diarreas, contracturas musculares, calambres, tos nerviosa y tics...

Existe otra variedad de té con azahar a la que se le añade tres plantes relantes y sedantes más: melisa, amapola y pastiflora.

El té verde y su relación con los huesos.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Con los años y/o después de algunas etapas de la vida como la menopausia, suelen aparecer problemas de osteoporosis. La osteoporosis es la pérdida de densidad osea, de la masa del hueso. Y se estima que 1 de cada 5 mujeres con edades superiores a 50 años, van a sufrir esta enfermedad.

El té verde, gracias a su alto contenido en fluor y calcio ayudará pues a mantener los huesos fuertes.
Si tomas té verde cada día, ayudarás a tus huesos a mantener la densidad osea.

Un equipo de investigadores en Hong Kong acaban de publicar la nueva evidencia que han encontrado sobre el Té Verde. Descubrieron que puede ayudar a mejorar la salud de los huesos debido a que contiene un grupo de substancias químicas que puede estimular la formación de hueso y a evitar su disolución.

Y hay más buenas noticias sobre el te verde ahora por parte de los científicos japoneses, quienes en un estudio recién publicado en la revista Annals of Epidemiology, han reportado que el consumo a largo plazo de siete tazas de té verde al día, produce la reducción del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular hasta en un 75% y el riesgo de cáncer de colon hasta en un 31%.


Extracto de http://www.revistamundonatural.com/

El té verde protege las células dañadas.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Aunque cada vez menos, hay casos en los que es "inevitable" inhalar humo del fumador que se encuentra cerca. El humo al entrar en el pulmón, al introducir los elementos tóxicos como los alquitranes, benceno, acetona, amoniaco, nicotina... producen daños en las células pulmonares.

Ya vimos que el té verde protege a nuestro organismo de la aparición del cáncer de pulmón (enlace) pero no solo eso, si nos es "inevitable" respirar el humo del tabaco, por lo que sea, el té verde protege reduce el daño celular causado por el humo del cigarrillo. Este efecto incluido con el potencial antioxidante del té verde nos protege del cáncer de pulmón.

De hecho, un estudio realizado por la Universidad de Arizona encontró que reduce el daño celular en un 25%.

De todas formas, hay que recordar y no olvidar que el 90% de los cánceres de pulmón se asocian al tabaco.

Té verde y artritis reumatoide.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Son varios los estudios que se han realizado para comprobar el efecto que tiene el té verde con la artritis reumatoide, pero posiblemente el más importante fue el que estudió que investigó la relación que existe entre el té verde y las moléculas que contribuyen a la inflamación y al daño de las articulaciones en las personas que padecen de artritis reumatoide.

La conclusión de este estudio fue: que los EGCG o moléculas que puedan ser derivadas sintéticamente del EGCG pueden tener un valor terapéutico al inhibir la destrucción de articulaciones en la artritis reumatoide.

El EGCG un poderoso anti inflamatorio derivado del te verde llamado epigalocatequina—3—galato.

En fin, este estudio y otros similares reafirman una buena noticia para los que tienen artritis reumatoide. Tomar té verde ayudará a aliviar los síntomas de esta enfermedad.

Té verde para evitar la trombosis.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

La formación de coágulos sanguíneos (trombosis) es la causa principal del ataque cardíaco y angina de pecho, y el té verde ha demostrado ser capaz de reducir la formación anormal de coágulos sanguíneos con una eficacia similar a la de la aspirina.

Hace unos años se investigó con animales (ratones en este caso) el efecto del té verde sobre la formación de los coágulos sanguíneos. A la comida de los ratones se le añadió hojas de té y pudo comprobarse que una sustancia del té inhibía la acción del tromboxano: un baso constrictor y argamasa de plaquetas de la sangre.


Otro esperimento que se realizó en china a finales de la década de los 90: se llevó a cabo un experimento con pacientes que acababan de sufrir un infarto y/o una trombosis, comprobándose que la ingestión de catequinas de té verde reducía considerablemente los tiempos de recuperación.

En investigaciones realizadas por el equipo del Dr. Kang (1999), acerca del efecto del té verde sobre la formación de trombos, pudo comprobarse que el efecto reductor de la formación de trombos está ligada a una disminución de la agregabilidad plaquetaria, pero no a una disminución de los factores de coagulación.

Iinformación extraída de holístika.


¿Cuánta cafeína tiene el té verde?

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Como ya digimos, la cafeína es un estimulante nervioso y además estimula el sistema gástrico y metabólico y facilitando pues, la eliminación de toxinas e incluso adelgazar.

En cantidades altas producen diarrea, insomnio, ansiedad, irritabilidad y dolores de pecho.
Pero la cantidad de cafeína en el té verde es muy baja (3% del peso total de la hoja).

Por poner un ejemplo: 1 vaso (250 ml) de café tiene entre 150-300 mg de cafeína, el té verde posee entre 20-40 mg de cafeína. Por tanto para igualar la concentración de cafeína del té verde con la de un café, habría que ingerir 6 veces más.

Todos los tés, verde, rojo o negro, tienen cafeína en cantidades muy pequeñas. Hay un té llamado Rooibos que no viene de la planta de té sino de una planta africana. Y es que no solo el té y el café tiene cafeína, muchos alimentos también tienen cafeína. Por poner un ejemplo, para consumir 200 mg de cafeína habría que comer o beber:
0,7 Kg de chocolate con leche
0,5 litros de café hecho por máquinas de goteo (a través de papel de filtro)
0,15 litros de café espresso, si el café es robusta (lo normal en malas cafeterías)
1,18 litros de té negro
1,77 litros de refresco de soda (variable según el refresco)
2,36 litros de té verde
11,82 litros de café descafeinado
En fin, tomar cafeína no es malo, de hecho ayuda a aliviar la fatiga , mejora el estado de ánimo, y varias cosas más (PINCHA)

Si eres de las personas que no están acostumbradas a tomar café o té y te cuesta dormir, lo mejor es que no tomes más té a partir de las 5 de la tarde.

Pero es que además existe un truquito para eliminar la cafeína del té verde:

Como la cafeína se disuelve rápidamente en el agua caliente al hacerse una infusión, deja el té en el agua caliente 30 segundos, después tira el agua y vuelve a poner agua nueva calentada. De esta manera se puede reducir mucho la cafeína consumida y no le quitas ni el sabor, ni los antioxidantes, ni minerales, etc...

Té verde y deterioro mental.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Durante el envejecimiento, nuestro estado físico y mental se va deteriorando. Este envejecimiento es causado por los radicales libres, por un proceso de oxidación que afecta a todas las células de nuestro cuerpo.

Sobre el envejecimiento de las células cerebrales (neuronas) y sus conexiones, se ha comprobado en varios estudios que los antioxidantes contenidos en el té verde protegen e incluso revitalizan las células cerebrales dañadas por los radicales libres.

Por ejemplo, en un estudio sobre 50 enfermos cerebrovasculares (la mitad con demencia), se les administraron únicamente polifenoles ,sin otros medicamentos, y los resultados fueron positivos. El 90% de los afectados con demencia obtuvieron una mejoría y un 60% que tenían dañada la zona cerebral dedicada al habla, también obtuvieron una mejoría importante.

Otro aspecto que beneficia el desarrollo y la mejoría de las neuronas puede ser la cafeína, que es sabido que desarrollan la atención, concentración y el estado alerta.

El té verde y el asma.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.


Según ECOALDEA.COM "Una planta que puede usarse como medida de apoyo en el tratamiento del asma es el té verde. Esta planta es rica en teofilina, sustancia natural con acción broncodilatadora y que forma parte de muchos medicamentos sintéticos empleados en el tratamiento del asma. Para preparar una infusión con esta planta, debe poner una cucharadita de té verde (Thea sinensis S.) en una taza con agua hirviendo, dejar reposar durante 5-10 minutos y tomar una infusión 2 veces al día. "

El asma es una inflamación y contracción de los bronquios los cuales, cuando se inflaman, producen ahogamiento, opresión, tos, sibilancias... Lo que hace el té verde para ayudar a aliviar los problemas de asma es su acción broncodilatadora , dilatando los bronquios y aliviando los efectos del asma bronquial.

De hecho, la cafeína (que en el té, la concentración es menor la del café) produce una estimulación del corazón, al igual que muchos medicamentos que son utilizados para tratar el asma. La mezcla de los dos (medicamentos y té) puede producir una sobre estimulación que se traducirá en palpitaciones y problemas cardíacos. Aunque para ello, hay que beber mucho té verde.... algo así como 8 tazas al día.

Té verde para la artritis.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

La artritis es la inflamación o desgaste de una articulación. Y ahora podemos añadir un nuevo tratamiento natural para combatir los síntomas de esta molesta y dolorosa enfermedad.

En varios estudios realizados con el motivo de descubrir si el té verde era efectivo para la artritis, los resultados obtenidos fueron verdaderamente esperanzadores. Los polifenoles del té, consiguieron reducir en un 70% los síntomas que produce la artritis.
Básicamente lo que produce el té verde sobre el artritis es evitar la inflamación de las articulaciones inflamadas.

Los autores de los estudios concluyeron y afirmaron:

"El conjunto de nuestros estudios sobre este tema sugiere que la fracción polifenólica del té verde, muy rica en antioxidantes, puede ser útil tanto en la prevención como el alivio del artritis."
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...