Mostrando entradas con la etiqueta Té verde y alzheimer.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Té verde y alzheimer.. Mostrar todas las entradas

NEUROGÉNESIS Y TÉ VERDE.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.


Del nombre neurogénesis podemos sacar en claro (sin saber de medicina) que su significado está relacionado con la creación de neuronas. La neurogénesis es la capacidad de que tiene el cerebro de crear neuronas. Una capacidad que con el tiempo va disminuyendo con la llegada de la vejez y por tanto disminuye también la capacidad de aprender. Además, la neurogénesis se asocia con problemas tan graves como el Alzheimer, la demencia senil o depresión.

Existen algunas formas de inducir a la creación de neuronas, tales como la relajación, la meditación, reducción de alimentos calóricos, y ahora también el té verde.

Un estudio realizado en China en 2012 comprobó que la química del té verde fomentaba la creación de nuevas neuronas. Yun Bai, el director del estudio, centró la atención en EGCG (epigallocatechin-3 gallate), un polifenol que encontramos en gran cantidad en el té, pero sobre todo en el té verde.

El equipo descubrió que el EGCG incrementa la producción de células progenitoras neuronales que, al igual a las células madre pueden adaptarse o diferenciarse (convertirse) en varios tipos de células.

TÉ VERDE Y ALZHEIMER.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Cada vez que aparece un nuevo estudio sobre el té verde, me sorprendo de la cantidad de beneficios y propiedades medicinales que tiene esta sabrosa bebida. En esta entrada quiero destacar el papel que tiene el té verde sobre la prevención y progresión de una grave enfermedad llamada alzheimer.

La investigación fue desarrollada por el equipo dirigido por el Dr. Mi Hee Lim de la Universidad de Michigan. El objetivo del estudio intentaba descubrir si tenía una incidencia sobre el desarrollo y el alzheimer. Y los resultados fueron positivos. El alzeimer es un proceso degenerativo de la neuronas cerebrales y aun no estando bien claras las causas, se asocia a la acumulación de proteínas, desechos producidos por nuestro cuerpo y su acción metabólica obstruyen nuestro cerebro y que interrumpen y acaban con las neuronas.

Pues bien, se comprobó en este reciente estudio que los flavonoides epigalocatequina-3-galato, también conocido como EGCG, tienen la capacidad de disolver y eliminar esta escoria acumulada. más info ENLACE.

Recordar que este flavonoide es una potente antioxidante que se encuentra principalmente en el té verde (en menor cantidad en otros tés) y que es un gran aliado para evitar y prevenir enfermedades tan serias como el cáncer (ENLACE).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...