Té verde y alopecia.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.


La alopecia o perdida de pelo masculina tiene mucho que ver con las hormonas sexuales. La testosterona produce una encima DHT que daña los folículos pilosos, afectándolos de tal manera que se produce la pérdida del cabello.

Para evitar este tipo de calvicie, se presentan varios tratamientos con medicamentos. Y se ha demostrado que el té verde ayuda a estos aumentando su eficacia.

Una de las formas en que ayuda el té verde es, gracias a sus catequinas, inhibiedo la producción de DHT.
Además produce un efecto antiinflamatorio que combate las microinflamaciones que acompaña la calvicie Androgénica o AGA. 
Por último, nos ayuda a mantener un cuero cabelludo saludable, sin infecciones que nos causen descamación o irritación y... nos mantiene un cabello más sano y con más brillo.

La cantidad que debe ingerirse de catequinas es de 400 mg... esto viene a ser 4 tazas diarias.

Té verde y beneficios sobre la piel.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Los estudios han demostrado que en general las propiedades del té verde para combatir innumerables enfermedades, entre ellas cáncer, son verdaderamente un aliado que nos ayudará a mantener y recuperar la salud.

Últimos estudios realizados en Alemania sobre los efectos que el consumo del té verde producía en la piel, los efectos que podrían tener sobre la protección de rayos ultravioletas del sol.

Se comprobó la calidad de la piel en un grupo de 60 mujeres con piel clara. De forma aleatoria, tomaron un litro de té verde, que contenía 1.402 mg de catequinas del té o una bebida placebo similar al té verde, a diario y durante 12 semanas. Al comienzo mitad y final del estudio se evaluaron la fotoprotección y la calida de la piel. Entre las mujeres que tomaron el té verde el enrojecimiento debido a los rayos UV se redujo un 25% después de 12 semanas. La elasticidad, aspereza, descamación, hidratación, flujo sanguíneo y transporte de oxígeno a la piel también aumentaron después del consumo de té verde.

Otros estudios comprobaron la eficacia protectora del té en enfermedades inflamatorias de la piel, inflamaciones que suelen causar generalmente brotes escamosos, tonalidades rojizas y resequedad. Además de caspa, psoriasis o seborrea.

Más estudios sobre el té verde y el cáncer de piel.

El té verde y la anemia.


¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Siempre se ha dicho que el té verde no es bueno porque puede producir anemia. Y no es que produzca anemia, es que dificulta la absorción del hierro. Pero esto tiene una solución muy sencilla. Veamos:

La absorción de hierro se ve perjudicada a causa de los taninos, sustancias que podemos encontrar no solo en el té, sino también en el aceite de oliva o en el vino. Para conseguir una buena absorción del hierro de los alimentos bastará con tomar el té 1,5 horas después, o antes, de cada comida.

La otra parte de la solución es:  para evitar que los taninos formen con este el hierro complejos insolubles en agua que no pueden ser absorbidos en el epitelio intestinal, conviene saber las combinaciones dietéticas que favorecen la absorción de hierro vegetal, como acompañar los alimentos con otros ricos en vitamina C: zumo de naranja, kiwi, piña o ensalada de tomate.

Pero como ya se ha dicho, esto no es necesario a no ser que se tengan ciertos problemas de salud, se fume o se beba alcohol de manera asidua.

Te de jazmín.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

El té de jazmín es un té que cuenta con una gran tradición en China. Se bebe desde hace cientos de años y gracias a sus características es muy valorado en este país.

Se trata de la mezcla de hojas de té verde con capullos del jazmín, unas flores blancas de una planta trepadora originaria de la antigua Persia. Aparte de introducir el jazmín en el té para hacer el té de jazmín, esta última se utiliza por su aroma para enriquecer el ambiente, en aromaterapia para aliviar dolores, para cataplasmas para dolores en la zona lumbar o el abdomen, para problemas menstruales, etc.

Pero la característica más conocida y por la que merece ese reconocimiento dado por la China, es por sus propiedades calmantes que favorece la recuperación en los estados emocionales, que alteran la salud. Es té de jamín es utilizado para tratar el insomnio para el tratamiento de la depresión, tensión nerviosa, impotencia, frigidez y desórdenes menstruales.

En cuanto a su sabor, personalmente tengo que decir que es un té con un sabor y un aroma acogedor y reconfortante que entremezcla el sabor del té con el del jazmín que es más dulce y afrutado. De hecho, cuando tomo este té ni siquiera le pongo azúcar. Es perfecto, y no hace falta añadir nada.

Imagen extraída de http://www.tesdelmundo.com/

Té de azahar.


¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

El té de azahar esta preparado con las misma hojas del té verde a las que se le añaden hojas de azahar. Esto le confiere un sabor peculiar, suave y agradable que ofrece una sensación reconfortante. Pero no solo es una sensación.

Tengo entendido que el té de azahar es un té muy completo. Me explico:
Ya hemos hablado de las propiedades del té verde, de su cafeína y de como tonificaba los nervios. Que aunque se debía beber un litro de té para que tuviera la misma cantidad de cafeína que una taza de café. El té siempre era un estimulante.

Con el azahar podemos conseguir efectos diferentes. El azahar es una flor muy apreciada por su aroma y por sus propiedades: se usa para combatir el insomnio, tensiones nerviosas, depresión, histeria, palpitaciones, arritmias, debido a sus propiedades relajantes y sedantes que contrarrestan... mejor dicho complementan a las propiedades del Té verde.

Aparte de eso, las flores del naranjo vienen muy bien para la digestión, cólicos, colon irritable, diarreas, contracturas musculares, calambres, tos nerviosa y tics...

Existe otra variedad de té con azahar a la que se le añade tres plantes relantes y sedantes más: melisa, amapola y pastiflora.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...