Té verde para evitar la trombosis.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

La formación de coágulos sanguíneos (trombosis) es la causa principal del ataque cardíaco y angina de pecho, y el té verde ha demostrado ser capaz de reducir la formación anormal de coágulos sanguíneos con una eficacia similar a la de la aspirina.

Hace unos años se investigó con animales (ratones en este caso) el efecto del té verde sobre la formación de los coágulos sanguíneos. A la comida de los ratones se le añadió hojas de té y pudo comprobarse que una sustancia del té inhibía la acción del tromboxano: un baso constrictor y argamasa de plaquetas de la sangre.


Otro esperimento que se realizó en china a finales de la década de los 90: se llevó a cabo un experimento con pacientes que acababan de sufrir un infarto y/o una trombosis, comprobándose que la ingestión de catequinas de té verde reducía considerablemente los tiempos de recuperación.

En investigaciones realizadas por el equipo del Dr. Kang (1999), acerca del efecto del té verde sobre la formación de trombos, pudo comprobarse que el efecto reductor de la formación de trombos está ligada a una disminución de la agregabilidad plaquetaria, pero no a una disminución de los factores de coagulación.

Iinformación extraída de holístika.


¿Cuánta cafeína tiene el té verde?

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Como ya digimos, la cafeína es un estimulante nervioso y además estimula el sistema gástrico y metabólico y facilitando pues, la eliminación de toxinas e incluso adelgazar.

En cantidades altas producen diarrea, insomnio, ansiedad, irritabilidad y dolores de pecho.
Pero la cantidad de cafeína en el té verde es muy baja (3% del peso total de la hoja).

Por poner un ejemplo: 1 vaso (250 ml) de café tiene entre 150-300 mg de cafeína, el té verde posee entre 20-40 mg de cafeína. Por tanto para igualar la concentración de cafeína del té verde con la de un café, habría que ingerir 6 veces más.

Todos los tés, verde, rojo o negro, tienen cafeína en cantidades muy pequeñas. Hay un té llamado Rooibos que no viene de la planta de té sino de una planta africana. Y es que no solo el té y el café tiene cafeína, muchos alimentos también tienen cafeína. Por poner un ejemplo, para consumir 200 mg de cafeína habría que comer o beber:
0,7 Kg de chocolate con leche
0,5 litros de café hecho por máquinas de goteo (a través de papel de filtro)
0,15 litros de café espresso, si el café es robusta (lo normal en malas cafeterías)
1,18 litros de té negro
1,77 litros de refresco de soda (variable según el refresco)
2,36 litros de té verde
11,82 litros de café descafeinado
En fin, tomar cafeína no es malo, de hecho ayuda a aliviar la fatiga , mejora el estado de ánimo, y varias cosas más (PINCHA)

Si eres de las personas que no están acostumbradas a tomar café o té y te cuesta dormir, lo mejor es que no tomes más té a partir de las 5 de la tarde.

Pero es que además existe un truquito para eliminar la cafeína del té verde:

Como la cafeína se disuelve rápidamente en el agua caliente al hacerse una infusión, deja el té en el agua caliente 30 segundos, después tira el agua y vuelve a poner agua nueva calentada. De esta manera se puede reducir mucho la cafeína consumida y no le quitas ni el sabor, ni los antioxidantes, ni minerales, etc...

Té verde y deterioro mental.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Durante el envejecimiento, nuestro estado físico y mental se va deteriorando. Este envejecimiento es causado por los radicales libres, por un proceso de oxidación que afecta a todas las células de nuestro cuerpo.

Sobre el envejecimiento de las células cerebrales (neuronas) y sus conexiones, se ha comprobado en varios estudios que los antioxidantes contenidos en el té verde protegen e incluso revitalizan las células cerebrales dañadas por los radicales libres.

Por ejemplo, en un estudio sobre 50 enfermos cerebrovasculares (la mitad con demencia), se les administraron únicamente polifenoles ,sin otros medicamentos, y los resultados fueron positivos. El 90% de los afectados con demencia obtuvieron una mejoría y un 60% que tenían dañada la zona cerebral dedicada al habla, también obtuvieron una mejoría importante.

Otro aspecto que beneficia el desarrollo y la mejoría de las neuronas puede ser la cafeína, que es sabido que desarrollan la atención, concentración y el estado alerta.

El té verde y el asma.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.


Según ECOALDEA.COM "Una planta que puede usarse como medida de apoyo en el tratamiento del asma es el té verde. Esta planta es rica en teofilina, sustancia natural con acción broncodilatadora y que forma parte de muchos medicamentos sintéticos empleados en el tratamiento del asma. Para preparar una infusión con esta planta, debe poner una cucharadita de té verde (Thea sinensis S.) en una taza con agua hirviendo, dejar reposar durante 5-10 minutos y tomar una infusión 2 veces al día. "

El asma es una inflamación y contracción de los bronquios los cuales, cuando se inflaman, producen ahogamiento, opresión, tos, sibilancias... Lo que hace el té verde para ayudar a aliviar los problemas de asma es su acción broncodilatadora , dilatando los bronquios y aliviando los efectos del asma bronquial.

De hecho, la cafeína (que en el té, la concentración es menor la del café) produce una estimulación del corazón, al igual que muchos medicamentos que son utilizados para tratar el asma. La mezcla de los dos (medicamentos y té) puede producir una sobre estimulación que se traducirá en palpitaciones y problemas cardíacos. Aunque para ello, hay que beber mucho té verde.... algo así como 8 tazas al día.

Té verde para la artritis.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

La artritis es la inflamación o desgaste de una articulación. Y ahora podemos añadir un nuevo tratamiento natural para combatir los síntomas de esta molesta y dolorosa enfermedad.

En varios estudios realizados con el motivo de descubrir si el té verde era efectivo para la artritis, los resultados obtenidos fueron verdaderamente esperanzadores. Los polifenoles del té, consiguieron reducir en un 70% los síntomas que produce la artritis.
Básicamente lo que produce el té verde sobre el artritis es evitar la inflamación de las articulaciones inflamadas.

Los autores de los estudios concluyeron y afirmaron:

"El conjunto de nuestros estudios sobre este tema sugiere que la fracción polifenólica del té verde, muy rica en antioxidantes, puede ser útil tanto en la prevención como el alivio del artritis."
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...