TÉ VERDE PARA LAS DIETAS.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Un viejo proverbio chino dice: “Es mejor pasar tres días sin comida que uno sin té”. En la antigüedad ya sabían de los beneficios del té que hoy muestran los numerosos datos que se extraen de diferentes estudios médicos.

Pero últimamente, el té verde ha irrumpido con notoriedad en occidente (sin contar Inglaterra donde ya se bebía desde hace 400 años), no tanto por sus propiedades generales para la salud, sino por el complemento perfecto para las dietas.

Veamos por qué es bueno beber té verde (u otra variedad) para perder peso:

1º- Para adelgazar es necesario aumentar el gasto calórico de nuestro cuerpo, y esto se consigue aumentando la velocidad metabólica. Se sabe pues, que el té verde bebido frecuentemente tiene la capacidad aumentar este gasto calórico sin producir taquicardias o problemas cardíacos.

2º- Aumenta la temperatura corporal quemando grasas y sin reducir la masa muscular. Además, en algunos estudios se ha comprobado que la reducción de grasa más significativa se localizaba en la cintura.

3º- Es un potente diurético. Al quemar las grasas corporales expulsa las toxinas y sales alojadas que son los causantes de la retención de líquidos. En muchas personas la retención de líquido puede suponer varios kilogramos y produce verdaderas molestias.

4º- Acelera la digestión. Favorece la digestión de los alimentos, protegiendo el hígado, páncreas y el estómago. No obstante, para adelgazar, es aconsejable beber una taza de té después de cada comida, siempre transcurrida media hora para no perjudicar la absorción del hierro.

Té verde, derrame cerebral, ictus y accidente cerebrovasculares.


¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Otro de los muchos beneficios para la salud que podemos encontrar en el té verde es que puede prevenir los ictus, derrames cerebrales o accidentes cerebrobascular. Eso es lo que asegura el Stroke: Journal of the American Heart Association en un estudio publicado sobre el tema.

Se encuestó a más de 80.000 personas y la conclusión a la que se llegó fue que aquellas personas que bebían más cantidad de té (y también café) tenían menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Los datos del estudio los podemos clasificar de la siguiente manera:

  • Aquellas personas que bebía 1 taza de té al día tenían un 20 % menos de posibilidades de sufrir un accidentes cerebrobascular en comparación a aquellos que no bebían.
  • Aquellas personas que bebían 2 tazas de té verde al día, o más, tenían un 34% menos de posibilidades  de sufrir un accidentes cerebrovascular.


Aunque aun no se sabe muy bien cómo actúa el té verde, el doctor Kukobo de Centro Cerebral y Cardiovascular Nacional de Japón "La acción ordinaria de beber té, en gran parte beneficia la salud cardiovascular, ya que mantiene en parte la formación de coágulos". El té tiene la capacidad antiinflamatoria y antitrombogénica. De hecho, hablamos ya del efecto que tiene el té verde sobre la prevención de la trombosis ENLACE.

Otro dato a tener en cuenta y que extrajeron cuando se investigó en los historiales médicos de los individuos del estudio, era que aquellas personas que bebían té practicaban más deporte que aquellos que bebían café. Y su estado de salud era sensiblemente mejor.

TÉ VERDE Y ALZHEIMER.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Cada vez que aparece un nuevo estudio sobre el té verde, me sorprendo de la cantidad de beneficios y propiedades medicinales que tiene esta sabrosa bebida. En esta entrada quiero destacar el papel que tiene el té verde sobre la prevención y progresión de una grave enfermedad llamada alzheimer.

La investigación fue desarrollada por el equipo dirigido por el Dr. Mi Hee Lim de la Universidad de Michigan. El objetivo del estudio intentaba descubrir si tenía una incidencia sobre el desarrollo y el alzheimer. Y los resultados fueron positivos. El alzeimer es un proceso degenerativo de la neuronas cerebrales y aun no estando bien claras las causas, se asocia a la acumulación de proteínas, desechos producidos por nuestro cuerpo y su acción metabólica obstruyen nuestro cerebro y que interrumpen y acaban con las neuronas.

Pues bien, se comprobó en este reciente estudio que los flavonoides epigalocatequina-3-galato, también conocido como EGCG, tienen la capacidad de disolver y eliminar esta escoria acumulada. más info ENLACE.

Recordar que este flavonoide es una potente antioxidante que se encuentra principalmente en el té verde (en menor cantidad en otros tés) y que es un gran aliado para evitar y prevenir enfermedades tan serias como el cáncer (ENLACE).

Té verde como hepatoprotector.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.
El hígado es un órgano fundamental en nuestro cuerpo, importantísimo para nuestra salud y nuestro bienestar. Existe una patología que recibe el nombre de  esteatosis o “hígado graso”, y se trata de la acumulación de grasa en el hígado. Cuando las células grasas se empiezan a acumular en el hígado (o en cualquier otra parte), el riego sanguíneo es defectuoso y por tanto el aporte de oxigeno, nutrientes y elementos del sistema inmunitario. Esto, en el hígado se traduce en dolor, molestias e incluso cirrosis.

Las causas principales de esta enfermedad son la obesidad, la vida sedentaria o el alcoholismo, y es lo primero en intentar cambiar. Pero además, se ha demostrado que aquellas personas que beben té verde tienen menos células grasas en el hígado.
Y aunque aun no se han hecho los estudios necesarios como para afirmarlo con total seguridad, se ha comprobado en animales, como a los que se les añadía té verde en al agua reducían considerablemente la cantidad de grasa acumulada en el hígado.

Por último, se ha comentado últimamente que el té verde puede producir problemas de toxicidad en el hígado.  El director técnico del Colegio de Farmacéuticos de Vizcaya, Juan del Arco, aseguró que no existe problemas de toxicidad si no se abusa, y que como con casi todas las plantas con propiedades medicinales, siempre que se abusa puede producir problemas. Afirmando que por beber 3 tazas al día no existe ningún peligro de toxicidad y que podemos disfrutar de sus beneficios.


Té verde: estimulante y relajante.

¿Sabes qué son los BioCeles? Antes de leer la información de la entrada, te recomendamos que eches un vistazo y veas lo que puede hacer para mejorar tu salud y la de los tuyos. Asombroso.

Leyendo el título, seguramente habréis pensado que nos hemos equivocado a la hora de elegirlo  ¿cómo puede darse a la vez un estimulante y un relajante? Pues sí, a diferencia del café y otros estimulantes, esto sucede simplemente con beber el té verde en mayor o menor medida en cualquiera de sus preparados.

Como ya dijimos  el té verde tiene una cantidad de cafeína, un componente activo que tiene la capacidad de estimular. Seguramente ya lo sabréis  pero la cafeína en pequeñas cantidades, aporta beneficios a nuestra salud como: falta de memoria, concentración, perdida de pelo, digestiones pesadas, etc... En grandes cantidades llega a producir molestias como diarrea, indigestión, nerviosismo, taquicardias, insomnio, etc.

Pues bien, tomando té verde, la cantidad de cafeína que tomamos, es mínima. Por ejemplo, deberías beber 
1,18 litros de té negro para que la cafeína bebida equivalga a la de un café, o 2,36 litros de té verde  para tomar la misma cantidad de cafeína que con un café.

Hasta ahora, hemos visto que el té excita o estimula nuestro organismo gracias a la cafeína, pero ¿por qué relaja? Pues bien, el té verde tiene L- teanina. Un aminoácido que es un potente relajante que nos va a ayudar a sentirnos bien, atentos y tranquilo. Aunque se ha comprobado que es un relajante y se utiliza para problemas de ansiedad, no es como la mayoría de los relajantes que te dejan con sensación de cansancio.

Así que ya sabéis  si os sentís decaídos, nerviosos, alterados, ansiosos, preocupados, etc... siempre podrás encontrar un poco de ayuda tomando un té por la mañana y otro por la tarde,

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...